Inicio

Reuniones

Reunión de Oración

Los jueves a las 18:00 horas 

Es la reunión intersemanal más importante, siguiendo el modelo de la iglesia apostólica (Hch. 2:42): “Perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones”.

Comienza con un cántico, seguido de una breve exposición bíblica que inspira el tiempo de oración. Según las necesidades de la iglesia, se dedica espacio a la acción de gracias, confesión, intercesión y peticiones a Dios Padre, en el nombre de Cristo Jesús y en el Espíritu.

Mesa del Señor

Los domingos a las 11:00 horas 

La Cena del Señor es un acto cúltico de la iglesia primitiva (Hch. 2:42,46; 20:7) celebrado el domingo como parte del culto de adoración a Dios. Participan los miembros en comunión de nuestra iglesia y de otras iglesias evangélicas. Sus elementos, pan y vino, simbolizan el cuerpo y la sangre de Cristo, tomados en memoria y por mandato de Jesús la noche en que fue entregado (Mt. 26:17-29).

ESTUDIO BÍBLICO DOMINGO 17 DE AGOSTO

Filipenses 3:15-17
Así que, todos los que somos perfectos, esto mismo sintamos; y si otra cosa sentís, esto también os lo revelará Dios. Pero en aquello a que hemos llegado, sigamos una misma regla, sintamos una misma cosa.  Hermanos, sed imitadores de mí, y mirad a los que así se conducen según el ejemplo que tenéis en nosotros.

Bienaventurados los del Reino

Domingo 17 de Agosto

Mateo 5:1-12

Introducción

El Sermón del Monte inicia con una serie de proclamaciones que revelan la esencia del Reino de Dios. Jesús enseña a sus discípulos que la verdadera felicidad no se encuentra en lo que el mundo considera éxito, poder o riquezas, sino en una vida marcada por la dependencia de Dios, la humildad y la justicia. Las bienaventuranzas son contraculturales porque invierten la lógica del mundo y nos muestran qué carácter agrada al Señor.

Exposición

En este pasaje, Jesús declara bienaventurados a:

  • Los pobres en espíritu, porque reconocen su necesidad de Dios y dependen completamente de Él.

  • Los que lloran, pues el Señor los consolará en medio del dolor y la injusticia.

  • Los mansos, que no buscan imponer su voluntad, sino confiar en la justicia divina; a ellos Dios les dará herencia.

  • Los que tienen hambre y sed de justicia, porque desean lo que es recto delante de Dios, y su anhelo será saciado.

  • Los misericordiosos, que reciben la misma misericordia que practican.

  • Los de limpio corazón, quienes tendrán el privilegio de contemplar a Dios.

  • Los pacificadores, llamados hijos de Dios al reflejar su carácter reconciliador.

  • Los perseguidos por causa de la justicia y del nombre de Cristo, quienes, aunque sufran en este mundo, poseen el Reino en plenitud.

Cada bienaventuranza revela una bendición ligada a una actitud del corazón, recordándonos que la aprobación de Dios está por encima de las circunstancias visibles.

Aplicación

  • Cultiva un carácter que refleje la humildad, mansedumbre y misericordia de Cristo.

  • No midas tu bendición por posesiones materiales o éxito terrenal, sino por tu comunión con Dios y la certeza de su Reino.

  • Permite que las bienaventuranzas guíen tus decisiones, tus relaciones y tus reacciones ante la prueba y la injusticia.

  • Recuerda que vivir las bienaventuranzas no te aleja del sufrimiento, pero te asegura la recompensa eterna en Cristo.

Oración

Señor, transforma mi corazón para reflejar las actitudes del Reino. Hazme pobre en espíritu para depender de Ti, consuélame en el dolor, enséñame a ser humilde, justo y misericordioso. Dame un corazón limpio y haz de mí un pacificador en medio de un mundo dividido. Aun en la prueba y en la oposición, ayúdame a vivir como un verdadero bienaventurado en tu presencia. En el nombre de Jesús, Amén.

ISBN: 9788412047448

AUTOR: ANTONIO RUIZ GIL
AÑO DE EDICIÓN: 2021
PÁGINAS: 294

Nos encontramos ante un comentario, en el que prima la buena exégesis del texto bíblico. El autor Antonio Ruíz, nos desgrana el sentido claro del texto, sin caer en demasiados tecnicismos, ni continuas alusiones gramaticales, salvo las necesarias para una buena comprensión.
Un libro muy recomendable para los que desean estudiar la Biblia con seriedad por su propia cuenta y también puede ser un excelente libro de texto y de consulta. Incluso servirá como base a grupos de estudio, ya que también va acompañado de una serie de propuestas para reflexiones y debate.  

El arrepentimiento

Tres Marcas de un verdadero creyente

1 Juan 3:1-10

3 Razones por las que acudir a Dios ante las pruebas

Samos 17