De esta manera mostraré mi grandeza y mi santidad, y me daré a conocer ante muchas naciones.
Entonces sabrán que yo soy el Señor.
Ezequiel 38:23
Los domingos a las 11:00 horas
Es un acto cúltico que se conoce también como Cena del Señor que recibe su nombre del libro de los Hechos de los Apóstoles como actividad de la iglesia primitiva (Hch. 2:42,46, 20:7) el primer día de la semana, es decir, el domingo.
Forma parte del culto de alabanza y adoración a Dios del que constituye su clímax. Participan de él los miembros en comunión de nuestra iglesia o de cualquier otra iglesia evangélica.
Los elementos son pan y vino que entendemos simbolizan el cuerpo y la sangre de Cristo los cuales tomamos en memoria y por mandato de Jesús que lo instituyó la noche que fue entregado (Mt. 26:17-29 y pp.).
Los domingos a las 11:00 horas
La Escuela Dominical se imparte a pequeños y a grandes, enseñanza de las doctrinas y verdades eternas de la Biblia, también coopera eficazmente con el hogar en la formación de hábitos legítimos y cristianos, prácticas y deberes sociales y bíblicos, dando como resultado la formación del carácter ideal, según los principios del verdadero cristianismo.
La Escuela Dominical evangeliza mientras enseña. Por lo tanto, ninguna lección debe terminar sin una aplicación personal, específica, evangélica. Quien evangeliza habla al corazón, y quien enseña habla a la razón, a la inteligencia, dependiendo, como es obvio, del Espíritu Santo.
AUTOR: ANTONIO RUIZ GIL
AÑO DE EDICIÓN: 2021
PÁGINAS: 294
Nos encontramos ante un comentario, en el que prima la buena exégesis del texto bíblico. El autor Antonio Ruíz, nos desgrana el sentido claro del texto, sin caer en demasiados tecnicismos, ni continuas alusiones gramaticales, salvo las necesarias para una buena comprensión.
Un libro muy recomendable para los que desean estudiar la Biblia con seriedad por su propia cuenta y también puede ser un excelente libro de texto y de consulta. Incluso servirá como base a grupos de estudio, ya que también va acompañado de una serie de propuestas para reflexiones y debate.
En el capítulo 4 del Evangelio que el apóstol Juan escribió antes de finalizar el primer siglo, se cuenta la historia de una mujer samaritana, quien en conversación con Jesús trasciende los límites individuales y entra en la esfera de lo nacional.
Sí, el abatimiento y el desánimo son compañeros frecuentes de viaje del cristiano porque en el mundo va a tener una determinada clase de aflicción que el que no es cristiano nunca conocerá.
Montañas y ríos o muebles y máquinas, todo fue creado para algo y mientras realiza aquello para lo cual fue hecho, decimos que es útil. Si lo sacamos del propósito o diseño, no sólo deja de ser útil, también se estropea y daña.
Lucas 7:36-50
1 Juan 3:1-10
Samos 17