Inicio

Reuniones

Mesa del Señor

Los domingos a las 11:00 horas

 

Es un acto cúltico que se conoce también como Cena del Señor que recibe su nombre del libro de los Hechos de los Apóstoles como actividad de la iglesia primitiva (Hch. 2:42,46, 20:7) el primer día de la semana, es decir, el domingo.

 

Forma parte del culto de alabanza y adoración a Dios del que constituye su clímax. Participan de él los miembros en comunión de nuestra iglesia o de cualquier otra iglesia evangélica.

 

Los elementos son pan y vino que entendemos simbolizan el cuerpo y la sangre de Cristo los cuales tomamos en memoria y por mandato de Jesús que lo instituyó la noche que fue entregado (Mt. 26:17-29 y pp.).

Escuela Dominical

Los domingos a las 11:00 horas

 

La Escuela Dominical se imparte a pequeños y a grandes, enseñanza de las doctrinas y verdades eternas de la Biblia, también coopera eficazmente con el hogar en la formación de hábitos legítimos y cristianos, prácticas y deberes sociales y bíblicos, dando como resultado la formación del carácter ideal, según los principios del verdadero cristianismo.

 

La Escuela Dominical evangeliza mientras enseña. Por lo tanto, ninguna lección debe terminar sin una aplicación personal, específica, evangélica. Quien evangeliza habla al corazón, y quien enseña habla a la razón, a la inteligencia, dependiendo, como es obvio, del Espíritu Santo.

ISBN: 9788412047448

AUTOR: ANTONIO RUIZ GIL
AÑO DE EDICIÓN: 2021
PÁGINAS: 294

Nos encontramos ante un comentario, en el que prima la buena exégesis del texto bíblico. El autor Antonio Ruíz, nos desgrana el sentido claro del texto, sin caer en demasiados tecnicismos, ni continuas alusiones gramaticales, salvo las necesarias para una buena comprensión.
Un libro muy recomendable para los que desean estudiar la Biblia con seriedad por su propia cuenta y también puede ser un excelente libro de texto y de consulta. Incluso servirá como base a grupos de estudio, ya que también va acompañado de una serie de propuestas para reflexiones y debate.  

Noticias

Se necesitan guías espirituales que conozcan bien la verdad la cual han de enseñar a la grey de Dios (Hch.20.28; Tito 1.9); que respeten a los miembros de las iglesias y las traten como a personas adultas y no como a niños.

La cuestión es que puede existir el peligro real de que haya idolatrías que acompañan también a los evangelizadores, que se cuelen en la evangelización debido a nuestros trasfondos culturales, sociales y religiosos.

La fe concierne a la confianza absoluta que el creyente deposita en Dios en su conversión y vivencia, pero también la que Dios deposita en el creyente.

En la vida es inevitable no recibir golpes y sufrir diferentes situaciones de fracaso y dificultad. Nuestra actitud frente a ellos es clave a la hora de enfrentar un problema y levantarnos del suelo cuando caemos.

El arrepentimiento

Tres Marcas de un verdadero creyente

1 Juan 3:1-10

3 Razones por las que acudir a Dios ante las pruebas

Samos 17